Fundación Séra

La Fundación Serä es una ONG fundada por seis jóvenes de Siekoya Remolino para cubrir las necesidades reales del pueblo Siekopai. Trabajamos para fortalecer la identidad cultural y espiritual de la Nación Siekopai, así como para defender nuestro territorio de las amenazas extractivistas.

Nombramos a la Fundación en honor a la cometa de cola bifurcada, un ave que en nuestra cosmovisión representa el espíritu del cielo que llega cada Kakotëkawë (verano) para traer esperanza y anunciar un nuevo comienzo.

La Fundación Sëra se remonta a 2016, cuando dos jóvenes cineastas, Jimmy Piaguaje y Ribaldo Piaguaje, comenzaron a grabar a nuestros abuelos cuando recolectaban plantas medicinales. Publicaron los videos en línea  como una forma innovadora de preservar el conocimiento chamánico ancestral. Luego se diversificaron y realizaron talleres escolares para el intercambio intergeneracional entre abuelos, padres e hijos, para conversar sobre los conocimientos ancestrales, las plantas medicinales y las amenazas que enfrentamos.

En 2018, otros cuatro jóvenes - Liliana Piaguaje, Yadira Ocuguaje, Ruth Piaguaje y Joffre Piaguaje - se sumaron al proyecto, cada uno aportando diferentes habilidades. Liliana se enfoca en educación alternativa; Yadira es una apasionada de la cerámica ancestral; Ruth está terminando una bachilera en administración; y Joffre es una figura clave en nuestro proyecto de ecoturismo. La autora y activista británica Beth Pitts nos ha estado ayudandonos a organizar desde 2020.

sera

La Fundación se constituyó legalmente en 2022 después de tres años de luchar contra interminables obstáculos burocráticos y la discriminación por parte del Estado. Estamos eternamente agradecidos con nuestros aliados de Fundación Raíz  por brindarnos asistencia legal gratuita en esto, y por apoyarnos en muchas otras maneras.

Nuestras áreas de enfoque se han ampliado y ahora incluyen:
• Conservación de nuestro territorio
• Soberanía alimentaria
• Educación alternativa
• Economía regenerativa

WhatsApp Image 2020-11-16 at 06.08.20 (1)

Gran parte de nuestro trabajo es posible gracias a la generosidad increíble de los donantes de nuestra campaña de crowdfunding, que han contribuido con más de 17 000 dólares en los últimos tres años. Hemos utilizado estos fondos de diversas maneras, desde organizar talleres de artesanía tradicional hasta comprar botellas y frascos para nuestros productos de morete. En 2022, coordinamos una visita para 18 personas de la comunidad para aprender sobre la piscicultura sostenible, instalamos una conexión a internet satelital y entregamos computadoras portátiles a dos de nuestros jóvenes. En 2023, aportamos fondos para la construcción de nuestra nueva escuela infantil y organizamos un curso de dos días sobre redes sociales para 20 de nuestros jóvenes. Para obtener información detallada sobre cómo utilizamos nuestras donaciones, consulte nuestra campaña de crowdfunding

Desde que se estableció la Fundación, nuestros mayores aliados han sido las increíbles personas de Big Canopy Campout. BCC recauda fondos para la protección de los bosques nativos mediante la venta de equipos de escalada y la organización de un evento anual de acampada en las copas de los árboles. Cuando BCC eligió a la Fundación Sëra como su causa a apoyar en 2021, utilizamos los fondos para organizar un viaje de investigación de diez días. Primero, visitamos el Bosque Escuela Pambiliño, una escuela forestal que ofrece educación experiencial y ve el bosque como la principal fuente de conocimiento. Luego visitamos la comunidad indígena Kichwa de Sarayaku, que ha estado al frente de la batalla para defender la Amazonía durante tres décadas. Fue una ocasión histórica, la primera vez que representantes de la Nación Siekopai visitaron Sarayaku. El recorrido fue un hito para la Fundación Sëra y fue un trampolín para gran parte de nuestro trabajo futuro. Nos mostró tantas posibilidades inspiradoras y formamos alianzas maravillosas que siguen floreciendo. Para algunos de nosotros, era la primera vez que viajábamos fuera de nuestra área local.

026
FannyMaricelasquare2

¡Nos emocionó cuando BCC eligió a la Fundación Sëra como su causa para apoyar nuevamente en 2022! Utilizamos los fondos recaudados para comprar un equipo de destilación para nuestro laboratorio de plantas medicinales, los cual fue hecho a mano por nuestro gran aliado Juan Arcos. La Fundación Sëra organizó para que Juan visitara la comunidad varias veces, para realizar experimentos con plantas medicinales con nuestra abuela sabia Fanny y su hija Maricela, quien se ha sumado a nuestro grupo.

En 2023, cuando BCC decidió apoyarnos por tercer año, les pedimos que recaudaran fondos para construir un laboratorio de plantas que cumplieran con los estándares requeridos para un registro sanitario emitido por el gobierno. Esto nos permitirá vender nuestros productos en tiendas y realizar envíos a todo el país mediante mensajería. Ya tenemos los diseños para el laboratorio; el siguiente paso es construirlo!

En septiembre de 2023, la Fundación Sëra coordinó una expedición con BCC, quienes visitaron Siekoya Remolino para capacitar a ocho personas de la comunidad en escalar a los árboles utilizando equipo profesional. Esto nos permite cosechar de forma segura el fruto de la palma morete, que utilizamos para elaborar mermeladas, jugos y aceites. Estos productos mejorarán nuestra soberanía alimentaria y nos proporcionarán una fuente sostenible de ingresos. Hasta ahora no hemos podido cosechar mucha fruta porque, si bien crecen abundantemente en nuestro territorio, los árboles son altos y no tienen ramas para escalar. Mientras que sea posible escalar a las palmas utilizando la técnica ancestral de las lianas, es extremadamente peligroso. En aras de conservar nuestro territorio, no hemos estado dispuestos a talar los árboles para cosechar los frutos. Gracias a la capacitación y al equipo proporcionados por BCC, ahora podemos cosechar el morete de manera segura.

climb

Las habilidades de escalada también serán invaluables para recolectar ayahuasca y el kopal que usamos para nuestra cerámica. En el futuro, esperamos instalar cámaras trampa en nuestro dosel para investigar la fauna de las copas de los árboles y posiblemente incluso incorporar la escalada en nuestro proyecto de ecoturismo.

IMG_20230910_171701

Acompañando a la expedición de BCC estuvo una diseñadora web experta que nos ayudó a crear este hermoso sitio web con la ayuda de dos mujeres jóvenes de nuestra comunidad, Ruth y Edna Piaguaje. También estuvo presente una experta herbolaria, para ayudarnos a desarrollar nuevos productos utilizando ingredientes de nuestro territorio. Entre ellas se incluyen mascarillas faciales de arcilla con plantas medicinales en polvo y cremas humectantes elaboradas con manteca de cacao y aceites de plantas.

En 2024, estaremos muy enfocados en la construcción de nuestro laboratorio de plantas y en finalizar nuestra gama de productos naturales.

Pronto estará disponible más información sobre la Fundación Sëra en nuestro sitio web, que aún está en construcción.