Quienes Somos?

Siekoya Remolino es una comunidad de 53 familias que viven a orillas del río Aguarico en la región nororiental de la Amazonía ecuatoriana. Somos de la nacionalidad Siekopai (que significa “gente multicolor”), también conocida como Secoya. Vivimos de manera tradicional, pescando y cultivando en nuestros chakras.

_MG_9314
007

Los Siekopai son conocidos por nuestra perspicacia chamánica y nuestro conocimiento de las plantas medicinales, con usos para más de 1.000 plantas. Las plantas medicinales yokó (una bebida hecha de una liana), yajé (ayahuasca) y mañapë (un purgante) son especialmente importantes para nosotros y han permitido que nuestra cultura sobreviva a lo largo de milenios. Nuestro árbol más sagrado es el ceibo, ya que creemos que es el hogar de los espíritus de la selva.

Según la historia del origen de los Siekopai, el dios Ñañëpaina descendió del cielo para encontrar a nuestra gente viviendo bajo tierra y nos liberó para vivir en la tierra. Nuestro idioma se llama Paai koka. Usamos coronas y brazaletes de hojas y flores y nos pintamos el cuerpo y la cara con diseños geométricos. ¡También hacemos una excelente salsa picante con pimientos de la selva!

Dependemos de la selva amazónica para sobrevivir y su destrucción pone a nuestro pueblo en riesgo de extinción.

006
011

De las cinco comunidades Siekopai en Ecuador, sólo Siekoya Remolino se ha negado a permitir la entrada de empresas petroleras y de la industria del aceite de palma a nuestro territorio. A pesar de la enorme presión para talar nuestra selva para plantar palma africana y permitir la explotación petrolera dentro de nuestro territorio, nuestra comunidad sigue defendiendo pacíficamente nuestras 17.000 hectáreas de selva. De hecho, es sólo la resistencia de nuestra comunidad la que impide que la petrolera estatal construya una carretera para explotar el Amazonía hasta la frontera con Perú.